El diagnóstico socioeducativo
En
esta investigación para realizar mi andamio entorno – escuela – grupo acudí
primero que nada investigue el entorno donde se encuentra la institución, lo
que las personas que viven cercanas al colegio saben o los cometarios que han
escuchado acerca de esta institución. Después tuve que pedir permiso para
acceder a los archivos de las carpetas
de los ciclos escolares pasados, que se encuentran en el correo del colegio y
me proporcionaron la clave para accesar y buscarlos, así como a los archivos
generales de promedios para realizar el llenado del cuadro de la escuela
finalmente el llenado del ultimo cuadro que corresponde a mi grupo actual que
tengo, es revisar promedios de primer y segundo bimestre (faltaron tercer
bimestre[U1] ).
En
cuanto a los comentarios de la gente en el entrono coinciden en que es una
escuela segura donde cuenta con sistema y personal de vigilancia para que los
alumnos estén seguros, aunque si es una zona donde la inseguridad esta a la
orden del día con el robo casa – habitación, asaltos, vandalismo etc. También
comentarios que me dijeron es que en la zona aledaña a la institución falla
mucho el agua solo llega a caer dos veces a la semana, cuentan con servicios
básicos como luz, drenaje, transporte. Muchos comentan que es una escuela que
se preocupa por retomar y llevar a la práctica los valores, realizan
actividades respecto a las tradiciones y fomentan el deporte.
A
nivel general es una institución privada (particular) donde no se observan
casos de bullying o violencia a comparación de una publica donde sabemos los
casos a veces son mas graves; aquí son solo de: “me hizo caras”, “no me habla”,
“me dice ya soy su amigo” y a los pocos minutos son los mejores amigos del
mundo. Contamos con el departamento de psicología que brinda apoyo como
platicas en los grupos.
En
cuanto a la convivencia seguir fomentando la competencia sana en deportes, en
actividades grupales o por equipos para así evitar cualquier tipo de violencia
o bullying.
Como
docentes se debe trabajar mas la parte de equipo, ya que no existe una unión
como tal, cada una tiene intereses diferentes que a veces son difíciles de
unificar y así poder realizar algo, la cuestión de maestras no tituladas, o
negativas a cualquier comentario para mejorar, otra cuestión es llevar los consejos
técnicos escolares como deberían ser y aprovechar para aprender nuevas técnicas
o estrategias que mediante la experiencia de otras docentes aplicaron y estas aplicarlas
a los grupos o alumnos que requieran apoyo, ya que a veces los consejos técnicos
solo son para hablar de otras cosas y otras actividades que no tienen nada que
ver en absoluto con los consejos técnicos escolares.
Continuar
trabajando arduamente para lograr dar resultados significativos y
satisfactorios, realizar competencias internas entre los alumnos de la
institución, la importancia que tiene el concientizar a los padres de familia
para que asistan a las reuniones y participación de las actividades del
colegio, así como la supervisión de la realización de tareas de los alumnos.
Finalmente
en el punto de inscripción o aprovechamiento propuse con la directora desde que
comenzó este ciclo escolar en agosto brindar becas o reducir un poco las
colegiaturas a los alumnos que tienen pensado irse de la escuela por que no
alcanza el presupuesto en casa, el brindar reconocimientos a los alumnos con
buen promedio cada bimestre o a fin de curso en una ceremonia.
Como
institución de manera general estamos trabajando para lograr mejores resultados
y cumplir con los aprendizajes esperados, analizando la investigación para el
andamio desde mi punto de vista me doy cuenta de que faltan muchas cosas y
puntos en los cuales trabajar para lograr cambios y sobretodo verlos
reflejados.
[U1]
No coloque calificaciones de tercer bimestre por que aún no cuento con ellas,
aún no comienzan las evaluaciones de tercer bimestre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario