| a | b | c | Situaciones que puedo trabajar mediante un proyecto en el modelo de la RIEB | ||
| 1 | Actividades económicas | Profesionistas | Trabajadores obreros. | Comercio formal e informal y ventas | Contar con la información aceca de actividades que se pueden realizar en la zona. |
| 2 | Desempleo o subempleo | La escuela se ubica en una zona urbana al sur de la ciudad, la mayoria de los padres de familia son profesionistas. | Los papas trabajan en comercios, ventas y empresas. Mamas amas de casa, que se dedican al hogar. | No hay industrias cerca de la escuela. | Por medio de la página del colegio colocar un link de una bolsa de trabajo para buscar o conseguir empleo. |
| 3 | Servicios básicos: agua, luz, transporte | La escuela cuenta con todos los servicios basicos: luz, agua, drenaje, transporte. Al 90%. | En la zona o colonia donde se encuentra la escuela falla mucho el agua, solo ae una vez a la semana, lo cual se situa como un 50%. | Algunas familias no se cuentan con servicios extras por ejemplo internet, colo cuentaqn con los basicos. Lo cual esta en un 30%. | Concientizar a las personas sobre el uso y cuidado de la energia y el agua. |
| 4 | Salud sexual y reproductiva de los jóvenes | Se dan platicas a los grados de 5° y 6° grado de primaria. Estas platicas son impartidas por personal externo a la institucion | En la escuela se cuenta con el apoyo psicologico y psicopedagogico | Se observan papas jovenes de 20 años. | Realizar actividades en sexto grado como la realización de un proyecto de vida en los proximos 4 años. |
| 5 | Ambiente escolar | Con los niños el ambiente es muy bueno, en el colegio un punto importante y principlal es formar niños seguros y felices. Por lo cual con sus docentes hay una relacion estrecha | Existe una buena convivencia sana y pacifica dentro del colegio alumnos con otros alumnos, existe mucho compañerismo, se trata de resaltar los valores. | El ambiente escolar entre docentes es malo, no hay una union como tal mas que intereses particulares de cada una. No se trabaja en armonia. | Proyectos, platicas y actividades de valores. |
| Caracetrísticas de los integrantes del grupo | Son alumnos de primero de primaria, es un grupo de 19 alumnos, 10 niños y 9 niñas, son un grupo muy unido y cooperador. | Les gusta trabajar las matemáticas en especifico, son competidores entre ellos. | Son niños muy responsables con sus trabajos y tareas asi como puntuales a la hora de entrada. | Realizar los consejos tecnicos como realmente se marca y para lo que deberian de ser. | |
| 6 | Bienes culturales y recreativos | Se realizan actividades culturales como una presentacion de bailes a fin de curso | Actividades deportivas y de comopetencia en el mes de abril con motivos de los festejos del dia de niño. | Participación en la colocacion de ofrendas, ceremonias especiales (15 de septiembre, 12 de octubre, 5 y 24 de febrero, 5 de mayo). | Realizar proyectos comunitarios. |
| 7 | Inseguridad | Se presenta mucha delincuencia en cuanto a robo de casa - habitacion. | delincuencia como asaltos a mujeres y jovenes. | Bandalismo y jovenes que se drogan, peleas entre ellos. | Gestionar espacios recreativos o deportivos. |
| 8 | Deterioro ambiental | La presencia de desechos en la via pública. Y falta de cultura para tirar la basura en el lugar correspondiente y separarla en organica e inorganica. | Contaminacion visual por parte de propagandas electorales, asi como autitiva por los comercios informales. | Falta de areas verdes | Proyectos ambientales como separar basura, reforestaciónn de árboles. |
| 9 |
lunes, 6 de febrero de 2017
Andamio cognitivo: El entorno registro información sobre problemas y situaciones susceptibles de modificación en el entorno de la escuela
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario