El
análisis de la realidad
Gracias a la lectura de Alfonso Francia
y otros autores concluyo lo siguiente según mi entorno: es muy importante
primero observar detenidamente con el entorno en el que estamos, para así poder
analizar situaciones de los niños y sus familias, dentro de este diagnóstico es
importante recalcar la importancia que tienen las actividades económicas o el
empleo que hay cerca de la zona donde se encuentra la institución. Otro punto
importante son los servicios básicos con los que cuenta la comunidad o colonia
en este caso son: luz, agua, drenaje, transporte.
Un punto cultural importante es la salud
sexual y reproductiva ya que hoy en día existen en abundancia los embarazos a
temprana edad y es un factor muy importante por el cual los adolescentes
abandonan la escuela. El ambiente escolar es otro factor muy importante donde
influye que exista matricula o población estudiantil, aquí es donde se puede
observar la convivencia sana y pacifica que hay en un colegio.
Cada grupo tiene sus características y
necesidades educativas diferentes que atender por lo cual la docente del grupo
titular es quien puede observar todas estas habilidades y características que
los identifican. Los bienes culturales y recreativos claro que tienen mucho que
ver ya que aquí cuentan las costumbres y tradiciones de las familias y de la
zona, las actividades recreativas que se llevan a cabo en la escuela son
principalmente deportivas, de competencia y de juego. Tradiciones como día de muertos, el grito de
16 de septiembre, ceremonias especiales etc.
El punto másimportante que a todas las
personas les importa y preocupa es el tema de la inseguridad, ya que la
seguridad de los pequeños y de las personas que acuden a este colegio
perteneciente al sector privado, lo que buscan es la seguridad e integridad de
los alumnos. Finalmente para terminar el diagnostico está el tema del deterioro
ambiental, la falta de conciencia que en la población hace falta como el tirar
basura en los lugares correspondientes, el ahorro de energía, el cuidado del
agua, la reforestación de áreas verdes o el gestionar espacios para realizar
actividades deportivas o recreativas y alejar a los jóvenes de
las drogas o bandalismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario