lunes, 27 de febrero de 2017

Concepciones del aprendizaje
La lectura comienza citando una frase Todos los estudiantes pueden aprender, aunque algunos tardan más" la cual me hizo reflexionar que todos los alumnos aprenden de diferente forma y el enfoque que utilizamos es de acuerdo a las necesidades que nosotros como docentes detectamos en los alumnos y el que mejor se adecua nuestros alumnos.
En cuanto a los enfoques que a mí me parecen congruentes de acuerdo a las competencias son:
·         * La perspectiva conductista condicionamiento operante, ya que alumnos aprenden por medio de ejercicios en ensayo y error los cuales tienen un estímulo, respuesta y refuerzo (tarea). 
·     * Aprendizaje por descubrimiento aprendizaje por penetración comprensiva: ya que los alumnos pueden realizar experimentos y descubrir que es más importante según cada alumno.
·       * Aprendizaje significativo relación de los nuevos conocimientos con los saberes previos: donde el alumno asocia los conocimientos que ya posee con los nuevos que aprenderá.
·         * Constructivismo el Considera tres estadios de desarrollo cognitivo universales: sensorio-motor, estadio de las operaciones concretas y estadio de las operaciones formales para desarrollar la inteligencia. La construcción del propio conocimiento mediante la interacción y la reconstrucción de los esquemas de conocimiento. Este enfoque se apega más al enfoque por competencias que se propone.
·         * Socio constructivismo Importancia de la interacción social el contexto social es muy importante, el lenguaje es indispensable y se aprende con otros.


1 comentario:

  1. Supiste rescatar lo más significativo de cada enfoque y lo supiste acoplar con las competencias, creo que estas son excelentes herramientas para poder implementar las competencias en nuestra labor con los alumnos.

    ResponderEliminar