martes, 28 de marzo de 2017

Recursos didácticos

Los recursos didácticos son todos aquellos materiales que podemos utilizar para reforzar el aprendizaje en los alumnos, evaluación de aprendizajes o simplemente un complemento al contenido que se esta viendo.
Existen muchos tipos de materiales didácticos como libros, revistas, videos, páginas de internet, blogs, tutoriales, guías etc. Que pueden ser utilizados en el aula para muchas funciones pero  la principal es facilitar el desarrollo de competencias y que el alumno sea el propio protagonista en su proceso de aprendizaje.
Por ejemplo para mis alumnos de primer grado yo utilizo lecturas cortas con dibujos para que estos una ves terminada la lectura sean iluminados y así fomento el gusto por la lectura en los alumnos.
En español utilizo sopa de letras, crucigramas, cuentos cortos, trabalenguas, adivinanzas para que el alumno desarrolle su habilidad de pensamiento y búsqueda de información y solución a problemas y producción de textos.  
En matemáticas utilizo muchos ejercicios de cálculo mental, sumas, restas, multiplicaciones, problemas matemáticos, ejercicios de unir con línea, encontrar el número correcto, sucesiones numéricas etc. Un material que yo hice y me resulto muy bueno fue realizar memoramas por cada tabla de multiplicar (del 1 al 5). Con eso fue más fácil su aprendizaje.
En exploración de la naturaleza busco más ejercicios visuales donde el alumno pueda observar detenidamente cada imagen y poder relacionar, subrayar o unir, cuidado del medio ambiente y así  poder complementar el tema.

Finalmente en formación cívica y ética utilizo dilemas morales adecuados a su edad, dejo que escuchen diferentes propuestas y puntos de vista de sus compañeros y así puedan elegir la que mejor solución o tomen la decisión se adecue a la situación o al bien según cada uno de ellos. También busco imágenes donde se observe como se lleva a la práctica los valores y ellos lo repliquen fuera de la escuela.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario