Mi profesión de origen es licenciada en
psicología, comencé la docencia en el año 2014 dando clases a nivel bachiller
las materias de orientación educativa y psicología, después de algunas
prácticas escolares me comenzó a gustar el ámbito de la educación, comencé a
investigar un poco más acerca de ¿Qué era una planeación? ¿Cómo se hacía?,
cuando me ofrecen este trabajo me dan un temario el cual yo tenía que abarcar a
lo largo de los semestres con los alumnos. En el cual podía utilizar las
actividades, proyectos, trabajos, tareas, salidas etc. De manera autónoma siempre y cuando fueran
justificadas y apropiadas para y en función del temario establecido. De ahí el gusto por la docencia comenzó,
luego viene un giro y entro a ser docente en el nivel primaria y ahí es cuando
cambia todo ya que no contaba con la experiencia suficiente trabajando con
niños pequeños de seis años, estaba asustada.
¿Qué pienso y siento de ser
profesor? Yo en lo personal siento
orgullo de ser profesora, porque soy una persona que guía y acompaña a los
alumnos a aprender algo, además de enseñar temas y actividades los alumnos
siempre me enseñan algo nuevo para mí y a ser mejor persona a diario, siempre
interactuó con los alumnos que son niños; aprendo de ellos cada día, entro a su
mundo de cómo ven las cosas y vuelvo a pensar como ellos. Aunque hoy en día muchas personas ven a los
maestros con poco valor o los denigran por serlo, por la situación que vive el
país; deben comprender que la educación sigue siendo un pilar muy fuerte en la
vida de las personas y que gracias a los maestros que ponemos el granito de arena para intentar cambiar las
cosas tenemos generaciones de personas profesionales.
Para mí ha significado mucho ser maestra,
aunque llevo poco tiempo ejerciendo, y poco experiencia en dos año; he
aprendido muchas cosas en tan poco tiempo no tenía mucha experiencia trabajando
con niños de 6 años y llegaba a pensar que no tendría la paciencia necesaria
para trabajar con ellos pero sin en cambio fui aprendiendo muchas cosas de
ellos, su forma de pensar, sus gustos hoy; escucho siempre las opiniones
positivas o negativas de mis compañeras de trabajo y las tomo para mejorar y
aprender, y reflejarlo en mi trabajo. Así como en la lectura nos dice modificar
algunas cosas para lograr aprendizajes. Todos los días se aprende algo nuevo y yo
sigo aprendiendo gracias a las experiencias que hay dentro del salón de clases
y de mis compañeras mayores que yo que son un ejemplo para mí.
Me brinda de satisfacción que los
alumnos se hacen independientes, que aprenden algo, que logran realizar un
ejercicio o copiar un texto, que aprenden a realizar operaciones básicas, que
son alumnos, que reflejan valores hacia las personas, que son respetuosos con
los demás, responsables, etc. Que como docente estoy haciendo un trabajo para
que el día de mañana que me encuentre un ex alumno vea lo lejos que ha llegado.
Los motivos de insatisfacción son que
hoy en día por muchos motivos hay niños en el abandono, falta de cariño, no los
apoyan con sus tareas, papas separados; lo reflejan los alumnos en el salón de
clases y a veces el no poder hacer más de lo permitido. Otra insatisfacción es
ver que hay docentes que ya no se preocupan por dar sus clases, ejemplo: en
solo poner un dictado o hagan un resumen y con eso evaluarlos.
Ana Karen Cadena Medrano